
La temporada que se nos va, no pasará a la historia como una maravilla -hablamos de la Tauromaquia lusitana-. Hay cosas de interés, importantes, pero... nada realmente revolucionario, trascendente de verdad. Tampoco, exactamente, un más de lo mismo... pero la verdad sea dicha, no fue una temporada para romper moldes.
Personalmente, este año, nos hemos llevado una enorme decepción con el público, la Afición (?) de Vila Franca de Xira...donde estuvimos el sábado.
Ayer nos daban a leer unas líneas mal pergeñadas, escritas por una panegirista de Joao Moura, esta vez dedicada a hacer la crónica de la corrida apeada de la Feria de Outubro en Vila Franca. El lamentable personaje en cuestión llegaba a afirmar que un cartel como el anunciado no podía suscitar que los indecisos se acercasen a la Palha Blanco. Así se despachaba esta iluminada, justificando al público en su ausencia y cargando de paso contra el empresario...
Le dije, a quien me mostraba aquello, que me lo quitase de delante, que no estaba dispuesto a leer necedades. Y es que ya me dirán : Encabo-Salvador Cortés-Ferreira...¿es un mal cartel para Vila Franca, tal y como está esta plaza?. ¿Realmente ese no es un cartel más que aceptable para ir a los Toros si se tiene un mínimo de interés...?.
Es que los Toros de Pinto Barreiros....en fin, unos de un tipo, otros que no daban juego... Pero vamos a ver, alma de Dios, ¿cuando te has molestado en escribir que para el toreo a pié la suerte de varas es I-N-D-I-S-P-E-N-S-A-B-L-E...?. ¿Cuando te vas a enterar que lidiar sin varas toros de 4 años e incluso novillos casi toros es partir de un alto porcentaje de probabilidades de que aquello resulte un desastre...?.
El problema no está en el empresario, que ha dispuesto un buen cartel para lo que hoy en día es Vila Franca... El problema está en que en Portugal nadie lucha por recuperar la suerte de varas, como no hace muchos años, aunque con autorizaciones puntuales, plaza a plaza, se tenía... ¿Dónde se han movilizado los taurinos portugueses para reivindicar la restitución de algo indispensable?. Solo después de haber recibido un puyazo en condiciones, podríamos saber si los toros de este sábado, en Vila Franca, podían dar algo más de si... Por ahí, por la suerte de varas, es por donde hay que empezar. El resto son milongas y un vira o disco e toca o mesmo...
Vila Franca agoniza. Hay que decirlo claro de una vez. Las flojas entradas del sábado y del domingo -toda una mixta, una corrida de 8 toros, con precios en taquilla asequibles y un abono a 27 euros para más inri...- deben llevarnos a una conclusión certera : aquí, el que menos culpa tiene es el empresario que ha hecho todo o casi todo lo que ha podido y que ahora se va a quedar con un agujero considerable en el bolsillo.
La iluminada esa de la que os hablaba, se debe creer que los toreros actúan gratis, que los toros no cuestan dinero, que todo el mundo actúa por amor al arte... Y esto es muy fácil, son habas contadas : se ve el público que hay, se sabe lo que pagó cada uno por su entrada y se llega... a la desoladora conclusión de que el empresario, lo que tiene que hacer el año que viene es poner en vez de tres, una sola corrida en la Feria de Outubro en Vila Franca. Y punto. Y otra en el Colete. Y punto. A día de hoy, para que un empresario no pierda dinero en Vila Franca, con dos corriditas de toros al año, van que se matan los aficionados de allí... Les duela o no, esta es la verdad. La única verdad.
Si queremos Toros, tenemos que ir a las plazas. Solo así se puede después exigir más y mejor. Si el saldo de una corrida es plaza llena y el empresario gana dinero, estamos en condiciones de pedir para el año siguiente mejor cartel... pero si el empresario va de mal en peor, ¿ con qué fuerza moral podemos exigir nada, o escribir que con ese cartel era lógico que los indecisos no fuesen a la plaza... ?.
En todo caso, el cartel llevaba un mes expuesto... ¿oyeron o leyeron ustedes algo de la panegirista de Moura, diciendo que ese cartel solo llevaría al fracaso?. Claro que no. Callaba. Habla después de... al calor de los acontecimientos, injustamente y alegrándose de que el toreo a pie en Portugal no tenga eco.
Con personajes como esta escriba, estamos seguros de que no lo tendrá nunca. Sencillamente porque habita en las filas de los cobardes que jamás moverán un dedo porque la Fiesta en Portugal sea otra cosa que lo que está siendo... A ella y a algunos más les va muy bien, sumergidos en estas aguas de bacalhau... Ese es su hábitat.
EMILIO FRANCO
Foto de JOAO SILVA
___________________________
REPORTAJE GRAFICO DE LA CORRIDA
DEL 4 DE OCTUBRE EN VILA FRANCA DE XIRA